Contamos con profesionistas altamente calificados para proporcionar servicios fiscales y legales integrales en distintas áreas de operación que brinden tranquilidad y seguridad a nuestros clientes.
Conoce a nuestro equipo de trabajo–
Contamos con profesionistas altamente calificados para proporcionar servicios fiscales y legales integrales en distintas áreas de operación que brinden tranquilidad y seguridad a nuestros clientes.
Conoce a nuestro equipo de trabajo–
En De Fiscal, nos enfocamos en el litigio fiscal y administrativo, brindando representación y asesoría legal especializada para personas y empresas que enfrentan problemas legales complejos en estas áreas.
Contamos con profesionistas altamente calificados y comprometidos a ayudar a nuestros clientes a lograr resultados favorables a través de soluciones legales personalizadas y estratégicas en litigio en contra de actos de molestia realizados por las autoridades.
La Ley Federal del Procedimiento Administrativo establece los procedimientos y las normas para el trámite y resolución de los procedimientos administrativos ante autoridades federales en México.
Los recursos administrativos previstos en esta ley permiten a los particulares impugnar las decisiones tomadas por las autoridades administrativas en un procedimiento, con el objetivo de obtener una revisión y eventualmente una modificación de la decisión.
Estos medios de defensa incluyen el recurso de revisión, el recurso de queja, el recurso de inconformidad y el recurso de revocación.
La interposición del recurso de inconformidad y del recurso de revocación son dos medios de defensa administrativos que pueden ser utilizados por los particulares en México para manifestar desacuerdo sobre las decisiones de las autoridades administrativas.
El recurso de inconformidad se utiliza para impugnar actos administrativos emitidos por autoridades de primer nivel, mientras que el recurso de revocación se utiliza para impugnar actos administrativos emitidos por autoridades de segundo nivel.
El juicio contencioso administrativo estatal y federal es un medio de defensa que permite a los particulares restaurar los derechos o intereses legítimos afectados por actos de autoridades administrativas.
Este juicio se puede interponer ante los tribunales administrativos estatales o federales, según corresponda, y su objetivo es obtener una revisión y eventualmente una modificación de la decisión tomada por la autoridad.
El amparo directo contra sentencias es un recurso que permite a los particulares ponerle fin a una sentencia definitiva impuesta por los tribunales, ya sean federales o locales, en la que se hayan vulnerado los derechos humanos o las garantías constitucionales.
El amparo indirecto es un medio de defensa que se utiliza para impugnar la constitucionalidad de una ley o acto de autoridad que afecte el pago de contribuciones fiscales.
Este amparo se interpone ante un juez de distrito y tiene como objetivo obtener una suspensión provisional y/o definitiva de la ley o acto de autoridad impugnado y eventualmente una declaración de inconstitucionalidad.
La consultoría en la “Ley Antilavado de Dinero” es un servicio que brinda asesoramiento a las empresas y particulares sobre el acatamiento de las responsabilidades establecidas en la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, con el fin de prevenir y detectar actos y operaciones que utilicen recursos de procedencia de actividades ilícitas.
La impugnación de decisiones tomadas por la UIF es un medio de defensa que permite a los particulares controvertir las decisiones tomadas por la Unidad de Inteligencia Financiera en relación con la prevención y combate a los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita (conocido como lavado de dinero) y de financiamiento al terrorismo.
Utilizamos cualquier medio de defensa que ofrezca representación legal a los particulares que buscan impugnar decisiones tomadas por autoridades fiscales y administrativas, con el objetivo de proteger sus derechos e intereses legales.
En De Fiscal ofrecemos servicios de administración de nómina y seguridad social para empresas que buscan externalizar esta tarea crítica y compleja, depositando en nuestros expertos la tarea de realizar los cálculos relacionados al procesamiento de sueldos y salarios de sus colaboradores con sus reportes correspondientes.
Contamos con personal altamente capacitado en la disminución de las cargas administrativas de su compañía, así como actualizado en las regulaciones, leyes laborales y fiscales vigentes en México, lo que nos permite ofrecer un servicio de alta calidad y cumplimiento.
Nos aseguramos de que nuestros clientes cumplan con las obligaciones fiscales y laborales, así como de bonos, comisiones e incidencias, buscando siempre el correcto cumplimiento de las cargas fiscales y de seguridad social. De esta manera eliminamos la posibilidad de que la compañía enfrente una contingencia de cualquier tipo y eviten multas y sanciones por incumplimiento.
También garantizamos la puntualidad y precisión en el pago de los salarios y beneficios de los empleados, lo que contribuye a la satisfacción y motivación de los mismos que ayude a su empresa a centrarse en su negocio medular, depositando en su marca la confianza para brindarles servicios integrales en nuestras áreas de especialización a través de la asesoría responsable y el trato personalizado.
Estos servicios están diseñados para ayudar a las empresas a cumplir con sus obligaciones legales en cuanto a la administración de la nómina, así como para mejorar la eficiencia y la precisión en el proceso.
Contamos con los requisitos de calidad para garantizar una gestión adecuada de la nómina de áreas estratégicas de la empresa, como las son:
Nuestros servicios se diseñan específicamente para satisfacer las necesidades y requisitos de cada cliente, ofreciendo flexibilidad en la realización de actividades específicas relacionadas con la administración de la nómina dentro de su compañía.
Proceso mediante el cual se evalúa la situación actual de las prestaciones sociales a los trabajadores de una empresa y se determina si se están otorgando de acuerdo a lo establecido por la ley.
Aquellas medidas que buscan ampliar o mejorar las prestaciones de seguridad social ofrecidas por las empresas a los trabajadores, así como evaluar y mejorar el otorgamiento de prestaciones sociales no obligatorias por ley que ayuden a fortalecer la imagen y reputación de la empresa.
Proceso mediante el cual se realiza un análisis de la situación de la empresa en relación al régimen actual de la subcontratación laboral, que busca identificar las áreas de riesgo y ofrecer asesoría en las implicaciones fiscales y el cumplimiento de las leyes y regulaciones aplicables.
Nuestro enfoque de consultoría integral se centra en asesorar a nuestros clientes en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales y contables, ofreciendo soluciones a la medida y adaptadas a las necesidades específicas de cada persona o empresa. Este se basa en la revisión de estados financieros y en la detección de posibles riesgos y oportunidades de mejora en los procesos contables y financieros de las empresas.
Implementamos el diseño de sistemas contables que permiten una gestión eficiente y precisa de las finanzas empresariales. También ofrecemos servicios de asesoría contable en la toma de decisiones empresariales y en la elaboración de reportes financieros.
Ofrecemos una amplia gama de áreas de asesoría que incluyen:
La aplicación adecuada de tratados fiscales que impacten en la carga tributaria de empresas que realizan actividades económicas en el extranjero, contando con asesoría especializada y cumpliendo con los requisitos legales y fiscales correspondientes.
De igual manera, la resolución efectiva de conflictos entre autoridades y compañías, regida por las convenciones internacionales que México ha firmado.
La solicitud adecuada y transparente de la devolución de impuestos federales, así como también el saldo a favor con los requisitos y procedimientos establecidos por la Ley del Impuesto Sobre la Renta y la Ley del Impuesto al Valor Agregado, con las leyes estatales correspondientes.
Aprovechamiento de los beneficios y estímulos fiscales aplicables a contribuyentes y empresas con el fin de incentivar ciertas actividades económicas o fomentar la inversión en ciertas regiones o sectores específicos. Cumplimiento con los requisitos, plazos y procedimientos establecidos por las autoridades fiscales que lleven al mayor desarrollo económico de nuestros clientes.
Solicitud con documentación y argumentos soportados legalmente que sirve como recurso útil para aclarar dudas sobre la interpretación y aplicación de las disposiciones fiscales, lo que puede resultar en una mayor certeza jurídica y una reducción de la carga fiscal para los contribuyentes.
El proceso mediante el cual una persona física o moral se asegura de cumplir con dichas obligaciones de manera correcta y oportuna. Esto implica conocer las leyes fiscales aplicables, las fechas límite para presentar declaraciones y pagar impuestos, y llevar un registro detallado de las transacciones económicas realizadas.
Nuestra orientación se enfoca en temas relacionados con la planificación y optimización de diseño de estructuras fiscales eficientes que asesoran a personas físicas y morales a cumplir con sus obligaciones fiscales corporativas y patrimoniales de manera adecuada y eficiente, reduciendo el riesgo de sanciones y multas.
Evaluación de la situación fiscal de una persona o empresa para determinar si cumple con las leyes fiscales y para identificar posibles riesgos que puedan afectar su situación financiera.
Consiste en asesorar a empresas y personas en el proceso de importación y exportación de bienes y servicios, así como en el cumplimiento de las normas y regulaciones aduaneras.
Brindamos asesoría en cuanto a la regulación y normatividad aplicable, así como la gestión de permisos y autorizaciones ante las autoridades aduaneras y fiscales, la elaboración de contratos y documentos necesarios para el comercio internacional, entre otros.
Presencia como representante legal a visitas domiciliarias y revisiones de gabinete para verificar que los contribuyentes y responsables solidarios hayan cumplido con sus obligaciones fiscales en materia de impuestos y de acuerdo con lo señalado en la Ley del Seguro Social (LSS). De igual manera, en instalaciones de la autoridad fiscal en los que la autoridad fiscal revisa los registros, contabilidad y documentación.
Nos encargamos de realizar trámites administrativos en nombre del contribuyente o empresa de manera eficiente y defender sus intereses ante las autoridades.
Ofrecemos servicios de Derecho Corporativo diseñados para brindar asesoramiento legal, agilizar los procesos, acuerdos y gestionar los desafíos que enfrentan las empresas, así como para prevenir contingencias legales de nuestros clientes.
Trabajamos en estrecha colaboración con nuestros clientes para mantener una estructura corporativa sólida y bien gestionada para ayudar a las empresas a alcanzar sus objetivos de negocio para su éxito empresarial a largo plazo.
Nuestros abogados están capacitados para apoyarlos en todas las etapas del proceso, adaptado a las necesidades específicas de su empresa y en todas las etapas del proceso, desde la creación de la empresa hasta su disolución, siempre comprometidos a cumplir con todas las regulaciones legales y fiscales aplicables en México.
Nuestros servicios de Derecho Corporativo incluyen:
Proceso de creación de una sociedad, definiendo la mejor opción para su negocio, con la debida redacción de estatutos sociales adecuándolos a sus necesidades, formalización ante Fedatario Público, libros corporativos y emisión de títulos de acciones, asegurándonos siempre de cumplir con los requisitos y procedimientos necesarios establecidos por y presentados ante las autoridades correspondientes.
Documentos en los que se formalizan las decisiones, acuerdos o modificaciones realizadas por los socios o accionistas de una empresa. A través de una Asamblea se realizan cambios de objeto social, fusiones de sociedades, compraventas de acciones y cualquier modificación al contrato social, formalizadas ante Notario o Corredor Público. Estas actas, redactadas con precisión y claridad, se realizan para cumplir con la legislación correspondiente y sirven como evidencia de los acuerdos tomados y pueden ser requeridas por las autoridades fiscales o legales.
Acto por el cual una persona (el mandante o poderdante) concede a otra persona (el apoderado o mandatario) la facultad de realizar actos jurídicos en su nombre y representación.
Documento que establece términos y condiciones para formalizar las operaciones de su negocio, de forma clara y de esta forma prevenir conflictos. Los contratos tienen carácter vinculante entre las partes, por lo que se puede requerir su cumplimiento o exigir sanciones por su incumplimiento ante los Tribunales correspondientes.
Procesos legales ante el Instituto Nacional de Migración (INM) como solicitud de visas, renovación de permisos de residencia, cambio de estatus migratorio, obtención de permisos de trabajo, regularización migratoria y salida del país.
Servicio especializado que tiene como objetivo asesorar a empresas, organizaciones y particulares para estar en cumplimiento con las leyes y regulaciones en materia de privacidad y protección de datos personales.
Derechos protegidos por la Ley Federal de Protección a la Propiedad Industrial y la Ley Federal del Derecho de Autor, entre otras regulaciones.
La propiedad industrial incluye la protección de marcas, avisos comerciales, patentes, modelos de utilidad, diseños industriales y denominaciones de origen.
Los derechos de autor protegen las obras literarias, artísticas y científicas, como los libros, obras musicales, películas, obras de teatro, pinturas, fotografías, programas de cómputo y otros tipos de creaciones originales.
Participación de inversionistas de otros países en la economía mexicana, ya sea mediante la creación de empresas o la adquisición de participaciones en empresas existentes, analizando detalladamente sus requisitos, procedimientos, sus restricciones y obligaciones.
Figura legal en la que una persona o entidad (el fideicomitente) transfiere la propiedad de ciertos bienes o derechos a otra persona o entidad (el fiduciario) para determinado fin, quien los administra en beneficio de un tercero (el beneficiario), con su correcta creación y administración.
Acuerdos de colaboración entre dos o más empresas con el fin de compartir recursos, conocimientos y habilidades para lograr objetivos comunes, mejorar su competitividad y participar de forma conjunta y proporcional en las ganancias obtenidas.
Operaciones en las que una o varias empresas se unen, separan o adquieren otra empresa, con el fin de alcanzar objetivos empresariales específicos, tales como la expansión de su mercado o la obtención de sinergias operativas para lograr sus metas económicas.
De igual manera, se realiza el análisis de la situación financiera, legal y operativa de la empresa para definir la mejor estrategia para adquirir, fusionar o escindirse, identificando los riesgos y oportunidades relacionados con la operación.
Procesos que tienen como objetivo poner fin a la existencia legal de una empresa. La disolución y liquidación de una sociedad se refiere a la decisión de poner fin a las actividades de la empresa, al proceso de venta de los activos de la empresa, pago de deudas y distribución de los activos remanentes entre los accionistas o socios.
Procedimientos legales que tienen como objetivo permitir que una empresa en dificultades financieras pueda reestructurarse o liquidarse de manera ordenada y controlada.
Gestión de libros corporativos para cumplir con las disposiciones de la Ley General de Sociedades Mercantiles, donde se establece la obligación de asentar en los libros de la sociedad, los registros de acciones, las variaciones de capital y libros de asambleas que contengan información sobre operaciones y decisiones tomadas en las asambleas de accionistas y reuniones de consejo de administración debidamente actualizados y archivados.
Contratación de servicios, obras y adquisición de bienes mediante la celebración de contratos con particulares, ya sean personas físicas o morales por parte del Gobierno Federal, los estados y los municipios.
Nos aseguramos de cumplir con los requisitos y formalidades establecidos en la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, así como con las leyes y normas aplicables a cada entidad gubernamental.
Cumplir con las obligaciones fiscales es fundamental para el correcto funcionamiento de cualquier negocio, por lo que en nuestro despacho nos enfocamos en ofrecer servicios preventivos que permitan a nuestros clientes cumplir con sus obligaciones fiscales de manera eficiente y evitar posibles sanciones.
Nos enfocamos en prevenir contingencias fiscales a través de la implementación de medidas preventivas y la revisión exhaustiva de las obligaciones fiscales de nuestros clientes, lo que permite detectar posibles errores y corregirlos antes de que se conviertan en problemas mayores. Asimismo, brindamos asesoría en la implementación de estrategias fiscales eficientes y en el manejo adecuado de los impuestos y contribuciones fiscales.
En De Fiscal nos enfocamos en brindar un servicio de calidad y personalizado a nuestros clientes, siempre apegados a la legislación en materia fiscal en México y buscando siempre su satisfacción y tranquilidad en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales.
La obligación de los contribuyentes de justificar y comprobar la fuente de sus ingresos, gastos y deducciones fiscales ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), en caso de que existan diferencias entre la información declarada y los registros contables del contribuyente.
Las discrepancias fiscales deben ser corregidas por el contribuyente en un plazo determinado, a través de la presentación de documentos y pruebas que justifiquen la veracidad de la información declarada.
La corrección de declaraciones fiscales presentadas con errores u omisiones es una obligación que tienen los contribuyentes para evitar posibles sanciones por parte del Servicio de Administración Tributaria (SAT).
La legislación establece que los contribuyentes tienen la facultad de corregir sus declaraciones fiscales en caso de haber detectado errores u omisiones en las mismas, siempre y cuando se realice dentro del plazo establecido por la ley.
La actualización se refiere al ajuste anual que se realiza en las tarifas y montos de los impuestos para mantener su valor en términos reales y compensar el efecto de la inflación, esto para cumplir con las obligaciones fiscales de manera adecuada y evitar sanciones.
Proceso que se rige por la Ley del Impuesto Sobre la Renta y la Ley del Impuesto al Valor Agregado. Este proceso permite a los contribuyentes que hayan adquirido dichos comprobantes corregir su situación fiscal ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y evitar posibles sanciones o multas.
COPYRIGHT 2024 © TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS FISCALDE CONSULTING GROUP, S.A. DE C.V.